PUNCIÓN SECA

Punción seca en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial.
Atlas de puntos gatillo.

60 horas. En 3 seminarios de fin de semana + online + tutorías.

Es bien sabido que uno de los mecanismos desencadenantes de dolor muscular, es la activación de los puntos gatillo miofasciales (trigger points). Y una de las técnicas de Gold Standard en su tratamiento, es la punción seca de estos puntos, localizados en todos los músculos del cuerpo.

En este curso abordaremos el estudio de los puntos gatillo en los distintos grupos musculares del cuerpo humano y su abordaje con la técnica de punción seca.

 

Objetivos

General: Que el fisioterapeuta sepa localizar todos estos puntos gatillo miofasciales, para poder realizar su abordaje terapéutico mediante la técnica de punción seca.

Específicos:

  • Indicaciones y contraindicaciones de la técnica
  • Pautas de localización y palpación de los puntos gatillo miofasciales
  • Descripción de la técnica mediante punción seca profunda
  • Aplicación de la técnica sobre los trigger points

Programa

SEMINARIO 1
  1. Introducción.
    • El síndrome del dolor miofascial
    • La naturaleza de los puntos gatillo miofasciales.
    • Tratamiento Conservador.
    • Tratamiento invasivo.
    • Tratamiento instrumental
  1. Palpación, conceptos relevantes, patrón de dolor referido, localización PGMs, técnica de punción de los siguientes músculos.
    • MIEMBRO INFERIOR I
      • Tensor de la fascia lata
      • Glúteo medio y menor
      • Glúteo mayor
      • Vasto interno, externo y recto anterior del cuádriceps
    • MIEMBRO INFERIOR II
      • Piramidal
      • Aductor corto, medio y largo, recto interno y pectíneo.
      • Isquiotibiales
      • Poplíteo
      • Gemelos y sóleo
      • Tibial posterior, flexor largo primer dedo, flexor largo de los dedos.
      • Tibial anterior, extensor común largo de los dedos, extensor largo del primer dedo
      • Peroneos laterales.
      • Musculatura intrínseca del pie
SEMINARIO 2
  1. Palpación, conceptos relevantes, patrón de dolor referido, localización PGMs, técnica de punción de los siguientes músculos
    • MIEMBRO SUPERIOR I
      • Deltoides
      • Supraespinoso
      • Infraespinoso
      • Redondo menor
      • Dorsal ancho
      • Subescapular
      • Bíceps braquial
      • Tríceps braquial, ancóneo
      • Musculatura epicondílea y supinador corto
  • MIEMBRO SUPERIOR II
    • Musculatura epitroclear y pronador redondo
    • Musculatura intrínseca de la mano
    • Musculatura de la eminencia tenar
    • Escaleno anterior y medio
    • Pectoral mayor
    • Pectoral menor
    • Serrato anterior
SEMINARIO 3
  1. Palpación, conceptos relevantes, patrón de dolor referido, localización PGMs, técnica de punción de los siguientes músculos
    • DORSO-LUMBAR
      • Psoas
      • Iliocostal
      • Dorsal largo
      • Multífidos dorsales
      • Cuadrado lumbar
    • CERVICAL
      • Trapecio superior, medio e inferior
      • Esternocleidomastoideo
      • Esplenio del cuello y de la cabeza
      • Multífidos
      • Elevador de la escápula
      • Musculatura suboccipital
      • Temporal
      • Masetero

DOCENTE

José Moyano

Master en Fisioterapia Invasiva. Experto nacional en fisio invasiva y ecografía. Profesor Universitario en prestigiosas universidades, y organizador y ponente en varios congresos. Fisioterapeuta experimentado en deporte de élite -Federación Madrileña de Balonmano, Liga Asobal, Estudiantes, Madrid Open, World Padel Tour… -. Presidente Comisión Antiintrusismo Colegio Fisioterapeutas de Madrid.

Tipo de Curso: Presencial
Ciudad: Madrid
Fecha de inicio: 26/03/2022
Fecha de fin: 15/05/2022
Precio: 590
https://www.fisiolabs.com/formacion/puncion-seca/
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad